En la Iglesia de San Juan, ubicada en el Parque Pino, retumbaba fuerte y acompasada la música proveniente de los más de un centenar de conjuntos folklóricos y que a esa hora danzaban y cantaban por las calles de la ciudad después de haber participado en la Gran Parada de Veneración organizada por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno en Homenaje a la Virgen de la Candelaria.
Dentro del templo estaba por empezar la acostumbrada misa dominical, sólo que ese día formaba parte del Programa de Festividades en Honor a la Mamita Candelaria, la imagen representativa de la Virgen María, a cuya advocación millares de puneños y millones de peruanos honran como intermediadora de nuestras plegarias a Dios Nuestro Señor.
El párroco, el Reverendo Padre Josafeth Forero Espeleta tuvo a su cargo la celebración de la Santa Misa. A un costado, muy discretamente, el Presidente de la Hermandad de la Virgen de la Candelaria de Puno Antonio Gonzales Castillo y su Junta Directiva seguían, llenos de fervor, el desarrollo de la ceremonia. En la feligresía, en la primera banca, se encontraban los directivos de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, entre ellos Juan José Vera del Carpio (Vicepresidente) Luis Valencia Mendoza (Tesorero) y Juan Carlos Molina Luján (Vocal de Actividades Artísticas), quienes eran portadores del “Escapulario de Oro” que por encargo de la institución sería impuesta a la Virgen, como testimonio del aprecio y fe que los briseños tenemos a nuestra Mamita Candelaria.
En efecto, en el momento del Ofertorio los directivos se acercaron al altar y depositaron en manos del sacerdote la ofrenda que había sido elaborada en Lima, por acuerdo del Consejo Directivo Presidido por el Mg. Delbert Terán Dianderas. Fue un momento de gran emoción. Al término de la Misa hubo una pequeña reunión donde se apersonaron algunos asociados como Mario De La Jara, Haydee Garnica y otros, quienes recibimos como recordatorio una estampa enmarcada en vidrio biselado de la Virgen de la Candelaria, que hoy se exhibe en el salón de la Presidencia de la ACBT.
En esa oportunidad, los presentes constatamos el deplorable estado del “anda” sobre la cual la Mamita Candelaria recorre las calles de Puno. Estaba parchada, con quiebres, la madera corroída ya por el tiempo. Era urgente una intervención, por lo que la Hermandad, solicitó el apoyo de nuestra institución para adquirir un anda nueva. Propusimos que la ACBT iba a estudiar la forma de contribuir en la cruzada que había emprendido la Hermandad.
Es así que, semanas después, el Consejo Directivo, en Lima acordó realizar una Noche de Folklore con este propósito y solicitó a la Asociación “Caporales Centralistas”, encabezada por el vocal Juan Carlos Molina, se haga cargo de esa tarea, la cual se llevó a cabo el lunes 29 de agosto, en donde se recaudó la suma de 10,000 soles.
En el mes de Octubre, el Vicepresidente Juan José Vera del Carpio en representación del Consejo Directivo y de la asociación, viajó a Puno y en ceremonia pública, hizo entrega de la contribución de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca para la adquisición de la nueva anda para la Virgen de La Candelaria. El hecho fue recibido y celebrado con generosos aplausos, por los asistentes a la misa dominical de seis de la tarde del domingo 23. En esa oportunidad se colocó a los pies de la imagen de la Mamita Candelaria el Escapulario de Oro de la ACBT, para lo cual la imagen fue retirada del Altar Mayor de la Iglesia de San Juan.
De esta manera la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, cumplió con una ofrenda de fe, homenaje permanente a nuestra Mamita Candelaria.
Fuente: Revista Brisas