administrator

Si de tradición se trata, existen diversos platos gastronómicos en el Perú, esto gracias a su gran variedad de insumos desde lo salado hasta lo dulce. 

Cabe destacar que por estas fechas el pescado se convierte en el protagonista de la mesa de todos los creyentes de la fe católica ya que, en tiempos de cuaresma, se abstienen de comer carne roja sustituyéndola por el pescado.

Otra de las razones que tienen los creyentes para reemplazar la carne roja, es el acto de penitencia según la biblia y el código del derecho canónico. Razón por la cual cambian su dieta regular reemplazándola por insumos marinos.

Otro de los ingredientes que no puede faltar por estos días es la famosa quinua, cereal originario de los andes del Perú, cuenta con un alto valor nutricional y dietético. Su consumo es muy recomendado para preparar gran variedad de platos derivados de este.

Hablar de gastronomía en el Perú es mencionar a la «Asociación Cultural Brisas del Titicaca» donde encontrarás una diversidad de platos típicos, sobre todo nutrición y tradición, motivo para pasar tiempo en familia degustando de nuestros deliciosos potajes como: Cabrilla dorada, Trucha frita, Arroz con mariscos, Parihuela de cabrilla, Chupe de cabrilla, Pesqué, Ensalada briseña.

Y por si fuera poco, no podemos dejar de acompañar todos estos extraordinarios platillos con unos deliciosos postres como el pastel de tres leches, picarones, la tradicional mazamorra morada y demás.

Con esa calidad y elegancia musical  que caracteriza a JALTAWI, la noche de ayer la agrupación derrocho arte y fanatismo en “ NOCHES DE FLOKLORE DE LA ASOCIACION CULTURAL BRISAS DEL TITICACA”, preservando y difundiendo el arte y la cultura en su máxima expresión, marcando la diferencia al fiel estilo del rey moreno con “Culpable” tema lanzado en el 2020, así como sus éxitos más aclamados como “Laykamineros”, “La mujer perfecta”, éxitos que hacen vibrar de emoción y dibujar estrellas en cielo limeño y sobre todo en los fanáticos y asistentes.

 JALTAWI que significa “salta hacia adelante”, y así fue; gracias a la exigencia y respaldo del público hoy el grupo goza de una notoria popularidad, se ve reflejado en el tarareo y el baile de cada uno de los asistentes de la noche de ayer, que no faltaron los temas más emblemáticos de la agrupación como “Mira, Mira Miraflores”, “Vientos del Sur” y “Asunción” tales son sus primeras creaciones artísticas.

Desde Puno y para el mundo la agrupación JALTAWI conformada por más de 13 músicos, a la cabeza de Christian Valencia Torres, vocalista desde los inicios de la agrupación, acompañado de una voz femenina para hacer el complemento de dulzura y carisma. La agrupación fue reconocida por la Municipalidad Provincial de Puno, por su constante labor de promocionar la cultura altiplánica, a través de la música latinoamericana que promete seguir por más.

Partner links: vip303 megawin77 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 agen388 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash